La Importancia de la Alimentación Correcta en el Mundo Empresarial.

La Importancia de la Alimentación Correcta en el Mundo Empresarial.

L.N. Jesus Leon R.

Alimen

La alimentación es uno de los factores que pueden afectar positiva o negativamente el rendimiento laboral, así como a nuestra salud, por lo que es muy importante poder adaptarla a la actividad laboral para reducir la fatiga y mantener la lucidez; lo que contribuirá por consiguiente a una mayor productividad en nuestro trabajo. Es por ello, que todo hombre ha de aprender a armonizar su alimentación con su vida profesional, ya que la actividad física e intelectual puede verse afectada si el consumo de nutrimentos es insuficiente.

L.N. Jesus Leon R. Experto en nutrición e investigador en ciencias de los alimentos.
L.N. Jesus Leon R. Experto en nutrición Coaching nutricional

La alimentación es un factor que condiciona de manera importante el desarrollo físico, intelectual, la salud, el rendimiento y la productividad de las personas. Así pues, una persona mal alimentada encontrará dificultades para mejorar su calidad de vida, puesto que la capacidad de trabajo directamente proporcional a la alimentación, irá descendiendo cuando ésta sea deficiente.

Una alimentación inadecuada que carece de ciertos alimentos y nutrimentos indispensables para nuestro cuerpo puede dar lugar a la aparición de determinados síntomas físicos (cansancio excesivo, falta de reflejos, etc.)  y psíquicos (desinterés, irritabilidad, etc.), lo que se traduce en una baja productividad.

Tip´s que evitarán la pérdida de energía y concentración durante tu trabajo:

  • Nunca saltes el desayuno, es el tiempo de comida que rompe con el ayuno de la noche anterior y te proporcionará la energía suficiente para tu trabajo.
  • Come cada 4 horas a la misma hora cada día, evitará que tengas bajas de glucosa mientras trabajas.
  • Toma agua natural durante todo el día. En el desayuno, en cada comida, etc. Consumir de 2 a 2.5 litros de agua diarios, evitarán que te deshidrates y evitará problemas a tus riñones si pasas la mayor parte del tiempo sentado.
  • Muévete. Utiliza los tiempos muertos para estirar el cuerpo, mover las articulaciones, dar un pequeño paseo por las oficinas, respirar profundo, el cuerpo necesita oxigenarse.
  • No traslapes la hora de las juntas laborales con el desayuno, refrigerio, comida, etc.
  • Siempre es bueno tener a la mano (portafolios, escritorio, automóvil) una fruta, agua y alguna galleta o barra integral. En caso de presentarse una junta o reunión urgente aprovecha el traslado para consumir ese pequeño refrigerio.
  • Procura no tomar llamadas a la hora de la comida (al menos los primeros 20 minutos); come con calma, mastica correctamente los alimentos, disfruta la comida.
  • Cuando el cuerpo no obtiene ningún alimento en un cierto periodo de tiempo, se presenta la hipoglucemia (baja de azúcar en sangre) y esta nos provoca irritabilidad y falta de concentración; esto afectará nuestra capacidad para resolver problemas con prudencia y buen juicio. Así que evita abordar situaciones laborales complicadas en este estado.

L.N. Jesus Leon R.

Licenciado en Nutrición por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, y Educador en diabetes; capacitado para desempeñar actividades en nutrición clínica, comunitaria, administración de comedores y servicio de alimentos e Investigación en ciencia de los alimentos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio