Desarrolla el pensamiento Analítico.

Aprende a pensar

Crecemos con un sistema educativo y normas sociales iguales, lo único que diferencia a nivel social a una persona de otra es la educación que se les inculco.

Generalmente no solemos darnos cuenta que la diferencia al resto siempre es sinónimo de éxito, nadie se fija en los pequeños detalles  y no estoy hablando de únicamente identificar visualmente el detalle. Si no de entender el funcionamiento del pensamiento analítico dentro de un marco natural de observación compleja que otorgue información útil para la creación, innovación y comprensión.

El problema

Gastamos nuestra energía pensando en cosas banales sin posible valor que nos agregue como persona.

La solución

1. Fíjate en los detalles:

Deja de ver y aprende a observar, te abrirá una puerta increíble a un pensamiento intuitivo que te ayudara a crear posibles respuestas a lo que observas, ¿porque camina con prisa? ¿Porque se nota nerviosa? ¿Sus pupilas están dilatadas?, pequeñas preguntas que te plantees te darán un estado general de animo de la persona, leer a un cliente, a tu pareja o a un compañero ¿a caso no te hace tener poder?.

2. Convierte la curiosidad en tu arma

Como bien lo dije en el punto anterior la curiosidad se transmite en conocimiento,  cada experimento sera detonado por la curiosidad por lo que aprenderás poco a poco a controlar el estado.

3. Mejora tu concentración

practica algún deporte, crea una obra de arte, escribe un libro, dibuja, piensa, aprende, todo esto mejorara tu capacidad de entrar en estados de concentraron profundos en donde todo se te hará fácil de realizar.

4. Medita

La meditación ritual es una poderosa arma para aumentar muchas habilidades mentales entre ellas encontramos: mejorar concentración, intuición, inteligencia, salud, reducción de estrés  y una significante mejora de auto seguridad.

5. Desarrolla una habilidad que te apasione

Ten un hobby y desarrollalo al máximo, esto estimulara tu sistema de placer cerebral por lo que la frustración no sera problema para cumplir el objetivo.

6. Entrena tu memoria

Trata de recordar todo lo que puedas, de cualquier cosa por mas banal que parezca esto forzara a que tu cerebro cree redes neuronales que le ayuden a encortar el camino mas cercano hacia aquel recuerdo.

7. Evita consumir azúcares refinados

El azúcar es un estimulante que nubla el pensamiento objetivo, generalmente excita las neuronas a tal punto que no pueden ser controladas, hiperactividad, ansiedad, sensación de no pensar .

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio