Lamentablemente la impertinencia forma parte de la naturaleza humana como un agente detonado por la curiosidad y la falta de habilidad comunicativa.
-
No hables solo de ti.
El hablar de los logros que has obtenido, de las relaciones poderosas que tienes y de tus oportunidades te hará dos cosas: a) te hará ver como un novato profesional que se emociona por cualquier cosa puesto que siente que es el máximo logro de su vida y no controla las cosas que le causan emoción (inconscientemente las personas te percibirán como una persona no confiable dado que no puedes guardarte un logro y necesitas comunicarlo) o bien B) que pretendes impresionar a la otra persona para caer de su agrado (Créeme haciendo esto no lograrás lo que pretendes)
-
Crea empatía.
Insisto en que la clave de una relación exitosa se basa en la empatía que creas, proyecta lo que eres y no juzgues, si te pones en un papel de superioridad, de un todólogo o exitoso empedernido !estas fuera! a veces hasta los más poderosos tienen que ponerse al nivel de los subordinados para entenderlos y lograr los objetivos deseados, la adaptabilidad es la mejor arma de la empatía.
-
Refuerza la relación.
Haz preguntas sobre su vida o su estado emocional, a veces las personas necesitan ser escuchadas y necesitan un buen consejo o apoyo moral, haciendo algo tan sencillo como escuchar puedes reforzar la relación con aquella persona.
-
Otorga tiempo para hablar y para ser escuchado (este deberá ser siempre más tiempo para escuchar que para hablar).
Hablar más que la otra persona te hará sentir bien, pero no intercambiaras información, la otra persona también necesita hablar, si los dos hablan con medida y no te explayas de mas harás que la persona con quien platiques libere endorfinas lo que hará que esa persona tenga una sensación de bienestar al hablar contigo, recuerda: habla un poco menos que la otra persona, pero no dejes que se corte la plática durante unos minutos.
-
Sonríe.
Las sonrisas son bella y son gratis para todos los que te rodean. A una sonrisa nunca se le acaba el estilo y nunca está fuera de moda ya que son el mejor accesorio que uno puede usar. Las sonrisas pueden crear un impacto infinito en la gente y en la vida en general. Una sonrisa dirigida a la persona correcta en el momento correcto podría influenciar en lo que esa persona haga después y también las decisiones que tome.
Las sonrisas tienen el poder de derribar las frías paredes de la indiferencia y pueden consolar a un triste corazón. Descubre una de las armas más constructivas de la vida y ese será el poder de tu sonrisa posicionada para tu ventaja.
-
Deja de lado los sentimientos.
Tu estado de ánimo no debe ser percibido, independientemente de lo feliz o triste que estés, el saber ocultar sentimientos y controlar la situación es de extrema importancia, el cerebro humano capta las emociones subyacentes en cada uno de nosotros por medio de las llamadas “Neuronas espejo” neuronas que envían información al cerebro de la otra persona por medio de microexpresiones, es decir si una persona triste habla con una feliz, la persona feliz se puede poner seria y puedes contagiar tu estado emocional, lo que en el caso de una negociación si estás enojado es mejor que no te imagines el resultado, es por eso que debes practicar el control emocional para poder estar neutro dentro de tus horas de negociación o dentro de una plática, con el fin de que tengas resultados beneficiosos.
-
Trata a todos a tu alrededor con respeto y no eleves tu tono de voz.
La impertinencia es algo que no se perdona en una plática, si eres impertinente de aquellos que no deja hablar a los de mas y encima elevas la voz serás percibido como una persona prepotente, ególatra y con problemas emocionales, aprende a escuchar y has que fluya la plática de una manera amena, elevar la voz es lo más desagradable que una persona puede hacer, en muchos casos si es que haces esto constantemente corrígelo puesto que serás propenso a tener una mala proyección de tu persona.