La bipolaridad del estrés

o-woman-stress-adicta-facebook

El estrés es un síntoma incomprendido por muchos en pleno siglo XXI, satanizándolo de manera constante y culpándolo de comportamientos humanos derivados de la impotencia, ¿Qué harías si te digo que el estrés es el protagonista en la vida de los millonarios?

El estrés es realmente bueno

El estrés nos pone en una condición de productividad extrema, oxigena el cerebro, libera adrenalina, acelera nuestro pulso cardiaco, acelera la capacidad de procesar la información y es el causante de que realicemos tareas con éxito y encontremos solución a los problemas.

El problema es cuando el nivel de estrés cae y el cuerpo se relaja, es ahí cuando resentimos un impacto en el cuerpo después de los beneficios del estrés.

el-estres

El estrés bajo es malo

Cuando los niveles de estrés son bajos el cuerpo entra en un estado de híper relajación lo que provoca que bajemos nuestro nivel de productividad, la mente productiva se apague y estemos más vulnerables a sufrir depresiones.

150828110829_prejuicio_cerebro_624x351_thinkstock_nocredit

¿Cómo nivelarlo?

Busca estimulantes físicos o mentales, atrévete a algo nuevo, cumple metas, toma café, consume nootropicos o realiza actividades que te gratifiquen, de esta manera el nivel de estrés oscilara entre medio y alto dependiente de la gratificación que te da cada estímulo, el estrés es una puerta hacia la productividad o la depresión todo esto dependiendo del nivel y de la causa, sácale provecho y disfruta de la capacidad inconsciente de resolver problemas con facilidad gracias a su alto nivel.

algunas drogas psicoactivas como la marihuana reducen los niveles de estrés a un nivel tan bajo que crean un estado mental sin estimulantes, totalmente despreocupado de la realidad.

 

“El problema no es el estrés, el problema es que no sabemos canalizarlo”

Edgar Sandoval

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio