Teoria del propósito de la plenitud según Edgar Sandoval

El proposito de la plenitudNacemos para aprender y manejar nuestra vida

Nuestro objetivo en la vida es demostrar que somos mejores que otros y dominar nuestra vida según nuestras expectativas personales. El humano es competitivo por naturaleza (El más fuerte sobrevive)

Cada etapa otorga habilidades

Conforme vamos creciendo cada etapa nos instruye en algo que nos otorga habilidades diferentes, todo esto gracias a las experiencias que adquirimos en cada etapa, cada una nos aporta información como ser humano que se transmite en habilidades. Es decir desarrollamos habilidades  especiales para adaptarnos al entorno puesto que somos competitivos por naturaleza.

Ejemplo

En la adolescencia solemos tomar más riesgos, por lo que supongamos que un adolescente tiene el autoestima baja debido a que sus compañeros de clase lo subestiman y  lo infravaloran, aquel niño frustrado para salir de la etapa en donde lo están molestando, necesitan tomar decisiones las cuales son: ser mejor que ellos en algo y aumentar su nivel de rebeldía para enfrentarlos, lo que trae como resultado que desarrolle estas dos cualidades que antes no tenía para solucionar el problema, por lo que al final termina demostrando una superioridad intelectual para enfrentarse a ellos, desenlazándose la historia con un conflicto entre personas que ayudo a que el que era víctima se convierta en protagonista dominante dentro de la situación.

 

El propósito de vivir es mejorarnos para obtener poder y libertad

El propósito de vivir y la auto mejora es tener el control absoluto de nuestras vidas bajo una responsabilidad ilusoria que está arraigada con nuestros valores fundamentales, para así alcanzar la plenitud del ser. Es decir (tener el poder suficiente de hacer lo que uno quiere bajo nuestros valores personales)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio