Si quieres desarrollar tu Personal Branding de manera exitosa es fundamental que conozcas un poco mas sobre la manera en la que se relacionan las personas de tu país, ¡ya se que suena a tratar de conquistar la nación!, y prácticamente es lo que tratas de hacer con tu PB, difundir tu marca, hacerla crecer y obtener beneficios.
La historia de un país marca la psicología del consumidor
Las investigaciones que eh realizado exhaustivamente me han arrojado indicadores en los que se pueden observar 3 tipos de personas en Mexico, Sumisos (Conforma la mayoría de la población), rebeldes y emergentes.
¿esto te parece familiar?, la historia marco 3 tipos de personalidad que siguen estando vigentes y lamentablemente la mayoría son del tipo de personalidad sumisa, es decir débiles,indecisos, dependientes y problemáticos, son como bebes que todo el tiempo quieren tener la atención, un gran obstáculo que detiene el desarrollo del país.
México es un país muy manipulable con el cual no tendrás problema alguno, hacer crecer tu PB es muy fácil únicamente necesitas invertir en publicidad mediática, crear un renombre de boca en boca, una buena imagen y listo.
Las emociones del mexicano
En la obra de Basave se estudian el perfil psicológico del mexicano, sus dotes y habilidades, el carácter del mexicano, la impasibilidad del mexicano, la soledad, el temor al ridículo y los resentimientos y autointoxicaciones psíquicas, que surgen del trato diario, de la humillación debido a situaciones injustas, que provocan el disgusto, la reprobación y, en última instancia, el resentimiento, el deseo de venganza, y hasta el orgullo personal en asociación con la posición social inferior.
Otorga estabilidad emocional y conseguirás miles de seguidores, el mexicano tiende a querer cambiar a pesar de no ser constante con su transformación, la mayoría de las personas quieren cambiar y necesitan un tipo de figura que les brinde seguridad y confianza por lo que si te conviertes en ese personaje obtendrás el favor de millones.
¿Que tipo de mexicano eres según tu personalidad?
El mexicano pasivo.
Éste es sin duda, el tipo más común de la sociedad mexicana; se encuentra particularmente en las áreas rurales y en las provincias del centro y del sur de la República. Haya demás tendencias para que este tipo de persona sea más frecuente entre las mujeres que entre los hombres. En nuestra sociedad ser pasivo obediente y afiliativo es normal, empero, este tipo de personas son dependientes a sus familias y carecen de iniciativa propia para valerse por sí mismos.
El rebelde activamente auto afirmativo
Este tipo es todo lo contrario al que acabamos de describir pues se opone totalmente a la obediencia. El individuo que presenta esta personalidad discute y arguye con sus coetáneos y se presenta con más frecuencia entre la clase media y alta; es más agresivo y más dominante que sus compañeros y tiene mayor necesidad de decidir las cosas por sí solo; se enoja más fácilmente y, muchas veces, por salirse con la suya es capaz de lastimar los sentimientos de sus compañeros. Por lo general este tipo de personas tienen capacidades intelectuales superiores que los pasivos.
El Tipo mexicano con control interno activo
Este tipo de mexicano parece estar más allá de la cultura tradicional. Es más preciso decir que este tipo de mexicanos parece tener una libertad interna que le permite elegir para adoptar los mejores gajos de la cultura. Este tipo de personas no se encuentra con frecuencia, saben actuar de manera audaz, no son apresurados ni precipitados en sus acciones ni en sus pensamientos y poseen una capacidad intelectual superior. Es el tipo ideal que el país necesita para salir adelante.
El tipo mexicano con control externo pasivo
Este tipo de mexicano es la imagen del que acabamos de describir, pero en forma negativa. Es de esperarse que este tipo de mexicanos hayan nacido y crecido precisamente en el tipo de familia mexicana en el cual se expresan, abiertamente, como si fuesen las más grandes virtudes los aspectos más negativos de la cultura mexicana. Este tipo de personas tienden a ser agresivos, se enojan fácilmente, son irritables y vengativos. No son capaces de desarrollar un gran avance intelectual. Este tipo de mexicanos llegan a ser delincuentes y son el reflejo oscuro de la sociedad.
Lo importante es definir quien esta abusando de la psicología del mexicano y tratar de erradicar esto, la mejor manera de hacerlo es cambiando uno mismo, individualmente terminaremos haciéndolo colectivo.
Puedes usar el poder para tu beneficio junto con el de los demás, así se lograra una evolución del ser, o puedes destruir una nación con tal de conseguir lo que quieres. todos es cuestión de clase, educación y moral.